El hándicap asiático es uno de los tipos de apuesta que más se les atraganta a aquellos que empiezan en el mundo de las apuestas deportivas. Explicado de manera sencilla, el asiático se utiliza para dar ventaja o desventaja a uno de los equipos / jugadores, sumando o restando puntos/goles. El resultado de esta dependerá directamente del tipo de hándicap elegido, y no del resultado final “verdadero”.
Para que puedas entenderlo mejor, en este artículo vamos a desgranar cómo funciona este tipo de hándicap. Utilizaremos ejemplos para que puedas entenderlo fácilmente y así puedas descubrir sus ventajas.
¿Cómo funciona el hándicap asiático?
Para ver cómo funciona vamos a utilizar un partido de fútbol, ya que es la manera más sencilla de explicarlo.
Existen dos tipos, la ventaja asiática positiva y la negativa. El positivo da una ventaja de goles al equipo elegido y el negativo hace lo contrario, da una desventaja de goles negativa. Todos los partidos empiezan 0-0, ¿verdad? Bien, pues gracias al hándicap asiático podemos hacer que el equipo elegido empiece con ventaja o desventaja.
- Imagina que juega el Real Madrid CF contra el Barcelona F. C. Apostamos a que gana el Real Madrid -1,5 ¿Qué significa Esto? Pues que el Madrid empezará el partido (de manera ficticia) con una desventaja de 1,5 goles. Para ganar la apuesta, el Real Madrid deberá ganar por dos goles o más de diferencia. Por lo tanto, si el Madrid gana 2-0, acertaremos la apuesta, ya que ha superado el hándicap asiático de -1,5 (Resultado final ficticio 0,5-0). Si por ejemplo el Real Madrid tan solo ganara 1-0, la apuesta no sería válida, ya que no ha podido superar el hándicap de -1,5 (Resultado final ficticio -0,5-0).
- Lo mismo ocurre con la versión asiática positiva. Siguiendo el mismo ejemplo, hacemos una apuesta en la que gana el Real Madrid 0,5. Esto quiere decir que el Madrid empieza el partido hipotéticamente con 0,5 goles. Si el partido acaba 1-1, nos llevaríamos la apuesta gracias al hándicap asiático de 0,5 (resultado final 1,5-1). En caso de victoria del Real Madrid, siempre acertaríamos la apuesta. La derrota, por ejemplo 1-2, en este caso el resultado final ficticio sería 1,5-2, así que la apuesta estaría fallida. En caso de tener un hándicap asiático de 1,5, este resultado nos valdría ya que el resultado final ficticio sería 2,5-2.
¿Casas de apuestas donde poner en práctica el hándicap asiático?
Requisito de apuesta: x60 Luckia.es 200€ GRATIS PARA APUESTAS Requisito de apuesta: x20 LeoVegas Bono del 100% hasta 200€ 777 Apuestas SIN BONO Requisito de apuesta: x35 Codere 100% hasta 200€ Betway.es 100% HASTA 150€ Requisito de apuesta: x40 Versus 100% hasta 150€ Requisito de apuesta: x20 Bethard 100% hasta 100€ Requisito de apuesta: x22 Betfair HASTA 200€ GRATIS Requisito de apuesta: X40 Casino Barcelona 100% + 3 FREEBETS Requisito de apuesta: x40 Betsson Bono del 100% hasta 100€ Paf.es 10€ EXTRA EN APUESTAS Requisito de apuesta: Playthrough Circus.es HASTA 50€ GRATIS
Ventajas de usar el hándicap asiático
La principal ventaja de usar el hándicap asiático es la de reducir el posible resultado de tres posibilidades (1 X 2) a solamente dos, ya que el empate se declara como nulo. En caso de empate se devuelve lo apostado. Por lo tanto, las probabilidades que tienes de acertar tus apuestas son de un 50 %.
Otra de las ventajas es la de poder apostar por una cuota mayor que la original. Cuando se añade desventaja a un equipo, la cuota de la apuesta sube. Cuanto mayor sea la desventaja, mayor será la cuota. En el caso contrario, cuanto mayor sea la ventaja que añadamos a un equipo, menor será la cuota.
Todas estas posibles combinaciones pueden dar un extra de emoción a cualquier partido. En partidos aparentemente sencillos puedes aumentar la cuota añadiéndole desventaja con un hándicap negativo al equipo favorito. También puedes apostar por el equipo menos favorito añadiéndole ventaja con un hándicap asiático positivo. En definitiva, las posibilidades de apuestas y la emoción aumentan gracias al hándicap asiático.