La Vuelta a España 2025

La Vuelta a España 2025 no es una edición cualquiera. El ciclismo vive un momento especial: 90 años desde que se corrió por primera vez y 80 ediciones de una de las grandes vueltas más duras y espectaculares del calendario. Este año, la ronda española se viste de gala con un recorrido internacional que atraviesa Italia, Francia, Andorra y España. Montañas legendarias, favoritos de talla mundial y un pelotón lleno de ambición prometen una batalla épica.

Pero la Vuelta no solo atrae a los apasionados del ciclismo: cada vez más aficionados siguen la carrera también desde el ángulo de las apuestas deportivas, buscando oportunidades en etapas de alta montaña, contrarrelojes o luchas por la clasificación general.

El recorrido: un homenaje a la montaña

El trazado de 2025 suma más de 3.100 kilómetros y 21 etapas que parecen diseñadas para escaladores. Entre los diez finales en alto destacan el mítico Angliru, la Bola del Mundo, el Puerto de Navacerrada o la Farrapona. Además, habrá dos contrarrelojes claves: una por equipos en Figueres y otra individual en Valladolid.

Esta estructura convierte la Vuelta en un rompecabezas táctico: los favoritos deberán medir esfuerzos, controlar rivales y elegir el momento exacto para atacar.

Favoritos y ciclistas a seguir

  • Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike): ya ha demostrado su estado de forma con una victoria en la segunda etapa. Su regularidad en montaña y su resistencia lo colocan como gran candidato al maillot rojo.
  • Primož Roglič (Bora-Hansgrohe): ganador de la edición anterior, es un experto en controlar los tiempos de carrera y sorprender en finales explosivos.
  • João Almeida y Juan Ayuso (UAE Team Emirates-XRG): una dupla con ambición, aunque la convivencia entre líderes puede generar incertidumbre.
  • Mikel Landa y Egan Bernal: veteranos que buscan reivindicarse con victorias de etapa y opciones en la general.
  • Tom Pidcock: un ciclista imprevisible, capaz de brillar en descensos técnicos y etapas de media montaña.

Sección de apuestas: dónde y cómo jugar tus pronósticos

El ciclismo ofrece un abanico interesante de mercados en las casas de apuestas:

  • Ganador de la general: aquí las cuotas favorecen a Vingegaard y Roglič, aunque Almeida y Ayuso presentan un valor atractivo.
  • Ganador de etapa: ideal para apostar en escapadas o en días de montaña. Los cazadores de etapas como Pidcock o Ciccone suelen ofrecer cuotas altas.
  • Clasificación de la montaña: un mercado perfecto para especialistas que buscan puntos en puertos menores, como Guillaume Martin o Einer Rubio.
  • Clasificación de los jóvenes: Juan Ayuso es uno de los grandes favoritos, aunque Almeida también entra en la lucha.
  • Duelo entre ciclistas: apuestas en formato cara a cara (quién queda mejor clasificado en una etapa o al final).

Algunas casas de apuestas también permiten pronosticar sobre el liderato diario: quién vestirá el maillot rojo al término de cada etapa.

MercadoOpciónCuota aproximada
Ganador GeneralJonas Vingegaard2.10
Primož Roglič3.50
João Almeida6.00
Juan Ayuso7.50
Mikel Landa15.00
Ganador de Etapa (alta montaña)Giulio Ciccone5.00
Mikel Landa7.00
Tom Pidcock10.00
Clasificación de la MontañaGiulio Ciccone2.80
Guillaume Martin4.50
Einer Rubio6.00
Clasificación de los JóvenesJuan Ayuso1.85
João Almeida3.20
Cian Uijtdebroeks6.50
Duelo directoVingegaard vs Roglič → Vingegaard1.65
Almeida vs Ayuso → Ayuso1.80

Si buscas una alternativa cercana y especializada en el ciclismo español, Kirolbet es una opción muy recomendable. Esta casa de apuestas suele dar protagonismo a corredores nacionales y ofrece mercados bien adaptados a la Vuelta a España, algo que no siempre ocurre en otras plataformas más globales. Además, su interfaz es clara y sencilla, lo que facilita realizar apuestas tanto a largo plazo, como al ganador de la general, como en vivo durante las etapas de montaña. Para quienes disfrutan siguiendo de cerca a figuras como Ayuso, Landa o Mas, Kirolbet se convierte en un aliado ideal, ya que acostumbra a ajustar sus cuotas teniendo en cuenta el interés del público local.

Pronósticos: qué esperar de la edición 2025

La clave está en los finales en alto. La acumulación de puertos hará que la general se decida en la tercera semana. Según el perfil y la forma actual de los ciclistas:

  • Favorito al título: Jonas Vingegaard. Su victoria en la segunda etapa es un aviso de lo que puede venir.
  • Alternativa sólida: Primož Roglič. Si llega fuerte a la última semana, puede dar la sorpresa.
  • Joven revelación: Juan Ayuso. El terreno español y su experiencia previa en la Vuelta lo hacen un candidato a podio.
  • Sorpresas de etapa: Tom Pidcock en días de media montaña y Mikel Landa en un final en el País Vasco o Asturias.
  • Clasificación de la montaña: Giulio Ciccone tiene experiencia acumulando puntos en los puertos más duros.