
La pasión por el ciclismo vuelve a encenderse con la llegada del Tour de Francia 2025, una edición que recupera la esencia más clásica del evento: todo dentro de las fronteras francesas, sin distracciones. Pero esta no es solo una carrera de resistencia y estrategia. También es una oportunidad de oro para los amantes de las apuestas deportivas, que encuentran en cada etapa un sinfín de posibilidades para jugar con cabeza y corazón.
Una ruta 100% francesa con sabor a leyenda
Del 5 al 27 de julio, el pelotón recorrerá 3.320 kilómetros repartidos en 21 etapas, con una distribución equilibrada pero exigente:
- 7 etapas llanas (para los sprinters más valientes)
- 6 de media montaña
- 6 de alta montaña
- 2 contrarrelojes individuales
El recorrido vuelve a honrar a los gigantes del Tour: Mont Ventoux, Hautacam, Courchevel (Col de la Loze), La Plagne y Luchon-Superbagnères. Puntos que, más que montañas, son campos de batalla donde se decide la gloria. La etapa reina superará los 5.500 metros de desnivel, una auténtica tortura para las piernas… y una delicia para los espectadores.
Novedades para el Tour de 2025
Este año, el Tour presenta dos cambios clave que también afectan a los pronósticos:
- Adiós a los bonus intermedios: ahora solo se otorgarán bonificaciones en la línea de meta. Esto favorece a los ciclistas más consistentes en etapas largas y duras.
- Sistema de tarjetas amarillas: las infracciones antideportivas podrán acarrear sanciones acumulativas. Un detalle que puede condicionar las apuestas en duelos directos o clasificaciones generales.
Y por si fuera poco, el Tour 2025 culminará con un final olímpico: tras tres vueltas a los Campos Elíseos, los corredores enfrentarán un circuito urbano que incluye la subida a Montmartre, anticipando la atmósfera de los Juegos de París 2025.
¿Quiénes son los favoritos?
Aquí no hay margen de error. Las casas de apuestas ya están perfilando cuotas que reflejan la lucha entre gigantes:
🥇 Tadej Pogačar (UAE Emirates-XRG): El esloveno parte como el principal favorito. Llega con tres Tours en su palmarés y un equipo sólido a su alrededor. Su capacidad para atacar en montaña y defender en cronos lo convierten en el rival a batir.
🥈 Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike): Tras recuperarse de sus lesiones, el danés está de vuelta. Si está en forma, su ritmo en los grandes puertos puede romper cualquier estrategia.
🥉 Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step): Sigue persiguiendo su primer Tour. Más maduro y con un equipo reforzado, tiene una baza clara en las contrarrelojes. Pero ¿aguantará el ritmo en las grandes etapas alpinas?
Otros nombres a tener en cuenta: Primož Roglič, Carlos Rodríguez y João Almeida, que podrían descolocar las quinielas si las circunstancias del Tour se tuercen para los líderes.
¿Y los sprinters?
Las etapas llanas son escasas, pero no insignificantes. Las apuestas al maillot verde (clasificación por puntos) cobran fuerza, con favoritos como:
- Jasper Philipsen, el velocista más temido actualmente.
- Biniam Girmay, revelación de 2024, con capacidad para brillar también en etapas de media montaña.
- Tim Merlier, campeón de Europa, explosivo y siempre combativo.
Los pronósticos en este apartado dependen mucho del trabajo en equipo y la capacidad de posicionamiento en los metros finales.
Análisis para tus apuestas: ¿Dónde están las oportunidades?
Las apuestas en el Tour de Francia no se limitan a quién ganará la general. Aquí algunos mercados interesantes y consejos para abordarlos:
🟡 Ganador del Tour (General individual)
Apuesta clásica, pero de alta volatilidad. Suele ser más rentable si se hace antes del inicio del Tour. Pogačar y Vingegaard arrancan con cuotas bajas, así que el valor puede estar en outsiders como Roglič o Almeida.
🟢 Maillot verde (Puntos)
Las cuotas son más variadas. Philipsen parte como favorito, pero si hay muchas etapas montañosas, podría perder fuelle. Girmay o Van Aert (si participa) podrían ofrecer un retorno más alto.
🔴 Maillot de lunares (Montaña)
Este mercado suele recompensar a los escaladores que no luchan por la general. Si Thibaut Pinot o Romain Bardet corren con libertad, podrían ser apuestas emocionantes. También conviene vigilar a corredores franceses o de equipos invitados, motivados por destacar en casa.
⚪ Mejor joven
Un mercado muy específico y atractivo. Evenepoel ya no entra en esta categoría, lo que abre la puerta a Almeida o a un joven escalador revelación. Aquí puede haber valor si apuestas con información previa a la carrera.
🚴 Apuestas por etapa
Perfectas para jugadores activos. Las casas ofrecen cuotas diarias para ganadores de etapa, top 3, y duelos mano a mano. Aquí gana quien sigue la carrera de cerca: ¿el viento sopla de costado? ¿algún favorito se ha caído? ¿un equipo quiere redimirse tras un mal día?
Recomendaciones finales para apostar en el Tour
- Sigue la carrera a diario. El Tour es dinámico. Una caída o una mala jornada cambia por completo el panorama.
- Apuesta con cabeza, no con el corazón. Los ídolos locales siempre son atractivos, pero no siempre los más fiables.
- Diversifica. No pongas todo en la general. Jugar con diferentes mercados —montaña, puntos, mejor joven— es clave para mitigar el riesgo.
- Observa las estrategias de equipo. No todos los corredores corren para ganar: algunos trabajan para otros, otros guardan energía para una etapa concreta.
- Consulta estadísticas y etapas previas. Cada corredor tiene sus terrenos preferidos. Usar datos históricos puede marcar la diferencia.
El Tour de Francia 2025 se presenta como una edición cargada de emoción, rivalidades históricas y un recorrido que pondrá a prueba cuerpo, mente… y también intuición. Para quienes viven el ciclismo con intensidad y pasión, y además disfrutan de las apuestas deportivas, este mes de julio será un verdadero festín.