
Apostar no siempre es solo cuestión de elegir al campeón. Existen matices que pueden marcar la diferencia entre una apuesta perdida y una ganancia inesperada. Entre esas variantes, las apuestas a ganador y colocado se encuentran entre las más populares, especialmente en deportes como las carreras de caballos, galgos, golf o ciclismo.
Si te has encontrado con estos términos y no sabes bien qué implican o cuándo conviene usarlos, esta guía es para ti.
Apuesta a ganador: directa y contundente
Este tipo de apuesta no tiene rodeos: eliges a un participante y confías en que quedará en primer lugar. Si lo hace, cobras; si no, pierdes. Así de sencillo.
Ejemplo:
Imagina que apuestas 10 € a que un caballo gana una carrera y la cuota ofrecida es de 4.00.
- Si el caballo gana, obtienes: 10 € x 4.00 = 40 €
- Si termina segundo o peor, pierdes la apuesta
Este tipo de apuesta suele atraer a quienes van directo al grano y buscan premios más altos, aunque asumen también un mayor riesgo.
Apuesta a colocado: un enfoque más prudente
Cuando haces una apuesta al colocado, no necesitas que tu selección quede primera. Basta con que termine entre los primeros puestos del evento. ¿Cuántos? Depende del deporte y del número de participantes.
Reglas generales en carreras:
- 5 o menos corredores: solo paga el primero (sin opción de colocado)
- 6 a 7 corredores: pagan colocado al 1º y 2º
- 8 o más corredores: suelen pagar hasta el 3º
- Eventos con muchos participantes (ej. Grand National): pueden pagar hasta el 5º o más
La cuota para el colocado es una fracción de la original (usualmente 1/4 o 1/5), lo que reduce las ganancias pero también el riesgo.
Ejemplo:
Apuestas 10 € a que un caballo con cuota 8.00 quede colocado, con una fracción de 1/5:
- Cuota para colocado: 8.00 x 1/5 = 1.60
- Si queda entre los tres primeros, ganas: 10 € x 1.60 = 16 €
- Si no lo logra, pierdes los 10 €
¿Qué es una apuesta «Each Way»?
Aquí entra en juego una modalidad muy usada en apuestas de deportes con muchos participantes: la apuesta Each Way. Básicamente, es una combinación de ganador + colocado.
Esto significa que duplicas la apuesta: la mitad se va a que tu selección gana, y la otra mitad a que queda entre los colocados.
Ejemplo con Each Way:
Apuestas 10 € Each Way (total 20 €) a un ciclista con cuota 8.00 y fracción de colocado 1/5:
- Si gana:
- Ganador: 10 € x 8.00 = 80 €
- Colocado: 10 € x 1.60 = 16 €
- Total: 96 €
- Si queda segundo o tercero:
- Solo cobras el colocado: 10 € x 1.60 = 16 €
- Pierdes la parte de ganador
Este tipo de apuesta ofrece una red de seguridad. Incluso si tu selección no se lleva el oro, puedes salvar algo del naufragio.
¿Cuándo conviene apostar al colocado o usar un Each Way?
Elegir entre ganador, colocado o each way no es una ciencia exacta, pero hay situaciones en las que una opción puede ser claramente más inteligente:
- Cuando el favorito tiene cuota baja, quizá no compensa arriesgarlo todo al ganador
- Si ves potencial en un “tapado” que podría dar la sorpresa o al menos quedar bien posicionado
- En competiciones muy grandes, donde acertar al primero es más difícil
- Para proteger tu bankroll, sin dejar de estar en juego
Comparativa rápida
Tipo de apuesta | Qué necesitas para ganar | Riesgo | Ganancia esperada |
---|---|---|---|
Ganador | Que quede 1º | Alto | Alta |
Colocado | Que quede entre los primeros | Medio | Media (cuota reducida) |
Each Way | Combina ambas opciones | Medio-Alto | Variable, según resultado |
Apostar no es solo acertar, sino también saber gestionar el riesgo y leer entre líneas. Las apuestas a ganador y colocado, especialmente si las combinas con inteligencia, pueden ayudarte a mantenerte en el juego más tiempo, con mejores probabilidades de éxito a largo plazo.
La próxima vez que veas un caballo o jugador con buena forma pero sin ser el favorito, quizá un “colocado” o un “each way” sea tu jugada ganadora.